PLANEACIÓN
Y DISEÑO URBANO.

PLAN MAESTRO
VALLEJO-i

Los proyectos estratégicos de paisaje y espacio público promueven una imagen urbana de mayor legibilidad y mayor calidad y aportan espacios públicos efectivos para mejorar el tejido social.

• La propuesta se centra en la ganancia de espacio para incrementar la dotación de áreas verdes públicas mediante la creación de parques, jardines y plazas públicas,

• Se incorporan criterios de infraestructura verde y azul para los corredores y cruces peatonales.

• Se mejoró la infraestructura de movilidad no motorizada con la modificación geométrica, ampliación de banqueta y la integración de infraestructura ciclista.

EQUIPAMIENTO PLAN MAESTRO
VALLEJO-i

Desde la línea de equipamiento se proponen proyectos estratégicos y complementarios a la necesidad detectada en la Línea estratégica.

• La mayoría de estos proyectos se ubican en predios subutilizados o baldíos que podrían ser aprovechados mediante una asociación público-privada.

• En este sentido, los proyectos cuentan con espacios destinados al aprovechamiento privado como son estacionamientos subterráneos, espacios comerciales y/o espacios de oficinas.

INFRAESTRUCTURA PLAN MAESTRO
VALLEJO-i

Los proyectos estratégicos de infraestructura que aquí se identifican son aquellos que por la metodología utilizada y los resultados arrojados se territorializan en líneas y puntos azules.

• Calles azules. Incorporación de infraestructura de manejo del agua pluvial a las calles, de tal forma que se permite la infiltración directa al acuífero, aumentando la disponibilidad de agua, sirviendo de base al arbolado y disminuyendo los efectos de isla de calor.

• Puntos azules. Infraestructura de manejo del agua que agrupa Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), cisterna para almacenamiento de agua, sistema de distribución de agua tratada para las áreas verdes en su zona de influencia.

MAPEO DE
LÍNEAS ESTRÁTEGICAS
VALLEJO

El Plan Maestro parte de la visión compartida por el Gobierno de CDMX y la Alcaldía de Azcapotzalco, sobre la permanencia de la industria y su tránsito a una base tecnológica menos contaminante y de innovación.

• Seguimiento a recomendaciones planteadas en fases previas del estudio y de a cuerdo a un proceso participativo entre consultores.

•Se establecieron las líneas a seguir para alcanzar la visión sobre la Zona Industrial Vallejo. Y las dos

estrategias transformación.

• Dentro de la transformación del medio físico, se desarrollaron las propuestas de paisaje y espacio público, equipamiento, infraestructura, vivienda y patrimonio cultural y arquitectónico.

Gerencia de Proyecto: Jorge Montejano, Francisco de la Torre, Centro Geo e Ignacio Graf Noriega

Coordinación de Proyecto: Esmeralda Castellanos, Xavier Domínguez, Jose Antonio Lino, Centro Dia, Marco Antonio Reyes, Robbie Allen.

Colaboradores: Aranza Quintana, Cinthia Hebert, Fernanda Patiño, Alaní Petriz, Marco Antonio Reyes, Diana López y Nallely López.

Asesores Externos: Miriam Gonzalez (Ing. Costos) y Diego López (Blue Pixel).

PROYECTOS POR CATEGORÍA

CONTACTO

A la orden para conocer los detalles de tu proyecto. Platiquemos: